Cómo tramitar la pensión del IMSS paso a paso

Vamos a ver cómo tramitar la pensión del IMSS paso a paso de la manera más fácil y sencilla posible. Aunqúe tramitar la pensión del IMSS puede parecer un proceso complicado, siguiendo los pasos adecuados, puedes hacerlo de manera eficiente y sin complicaciones.

Ya sea que estés cerca de tu jubilación o ayudando a un familiar, te explicamos cada paso para hacerlo de forma sencilla.

Requisitos para tramitar pensión IMSS

Antes de iniciar con los trámites, es importante que tengas en cuenta los requisitos y opciones disponibles para tramitar tu pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aquí algunos puntos clave:

  • Edad de jubilación: Varía según la ley a la que estés afiliado, ya sea la Ley de 1973 o la de 1997.
  • Semanas cotizadas: Debes haber cotizado un mínimo de 500 semanas si estás bajo la Ley de 1973, o 1250 semanas si perteneces a la Ley de 1997.
  • Modalidades de pensión: Puedes optar por la pensión por cesantía en edad avanzada o la pensión por vejez, según tus condiciones.

Qué documentos se necesitan para tramitar la pension del IMSS

Antes de acudir te recomendamos reunir los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Curp
  • Identificación oficial con foto
  • Comprobante de domicilio
  • NSS (cómo imprimir NSS)

Una vez que estés al tanto de estos requisitos, ¡es momento de comenzar con el proceso!

Paso a paso para tramitar tu pensión del IMSS

Para facilitarte el proceso, te mostramos cómo tramitar la pensión en sencillos pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria: Te solicitarán tu acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, y otros documentos como tu NSS (Número de Seguridad Social).
  2. Verifica tus semanas cotizadas: Puedes hacerlo en línea ingresando al portal del IMSS o desde aquí. Asegúrate de que tu historial laboral esté completo.
  3. Solicita una cita en la subdelegación del IMSS: Debes acudir personalmente para hacer la solicitud formal. Puedes agendar tu cita en línea a través de la página del IMSS o contactando por teléfono o email. (cuál es la subdelegación del imss que me corresponde)
  4. Acude a la cita y entrega los documentos: Lleva toda la documentación original y en copia a la oficina del IMSS el día de tu cita.
  5. Recibe tu resolución: Una vez evaluada tu solicitud, el IMSS emitirá una resolución sobre tu pensión. Este proceso puede tardar varias semanas, así que mantente atento a cualquier notificación.

Consejo: Es recomendable que consultes a un experto o te asesores con un abogado especializado en temas de seguridad social si tienes alguna duda o dificultad con el proceso.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

Este trámite puede tardar entre 2 y 4 meses desde que inicias el proceso hasta que recibes tu resolución final. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de tu caso y la oficina donde realices el trámite.

¿Qué hacer si tienes problemas con el trámite?

Si te enfrentas a algún obstáculo durante el proceso, puedes:

Solicita una cita ahora

No esperes más para iniciar el trámite de tu pensión. Puedes agendar tu cita en línea desde el portal del IMSS

Temas relacionados que te pueden interesar